DTG vs DTF ¿Qué significan y cuál es mejor?
- Francisco Jerez
- May 28
- 3 min read
La decisión de seleccionar el método adecuado de impresión puede ser crucial para el éxito de una empresa. En la actualidad, DTG (Direct to Garment) y DTF (Direct to Film) son dos de las técnicas más populares en el mundo de la impresión textil. Ambas tienen su encanto y peculiaridades, y en este artículo te presentamos un análisis detallado de cada método. Así podrás tomar una decisión informada cuando consideres realizar una producción con nosotros.
¿Qué es DTG?
La impresión DTG implica la aplicación de tinta directamente sobre la prenda. Mediante el uso de impresoras especializadas, este método permite imprimir imágenes de alta calidad en una amplia variedad de tejidos. Se asemeja a utilizar una impresora de oficina, pero en lugar de papel, se trabaja con prendas de vestir.
Ventajas del DTG:
Alta calidad de impresión: DTG permite una amplia gama de colores y detalles precisos. Es ideal para diseños complicados y que requieran gradientes.
Personalización fácil: Este método es perfecto para pedidos de bajo volumen y trabajos personalizados, ya que se pueden realizar cambios con facilidad sin necesidad de costos adicionales.
Menor tiempo de producción: Si bien la preparación inicial puede ser más larga, una vez configurada, la impresión en DTG es rápida, especialmente para pequeñas cantidades.
Tacto cero: En las prendas blancas, la tinta no se siente al tacto. En las prendas de color si se siente, pero con los lavados se tiende a suavizar.
Desventajas del DTG:
Costo por prenda: La impresión directa en prendas puede ser más costosa en comparación con otros métodos, especialmente para grandes tiradas.
Limitaciones de tejidos: No todos los tipos de tela son adecuados para este método. Funciona mejor en algodón o mezclas de algodón.
Durabilidad: Aunque la calidad es alta, las impresiones DTG pueden desgastarse más rápidamente si no se cuidan correctamente.

¿Qué es DTF?
Por otro lado, DTF se refiere a la impresión en película directa, donde se imprime un diseño en una película y luego se transfiere a la prenda. El proceso implica una serie de pasos que incluyen la impresión, el curado y, finalmente, el transferido utilizando calor.
Ventajas del DTF:
Versatilidad de materiales: DTF se puede utilizar en una variedad de tejidos, incluidos poliamida, poliéster y mezclas. Esto abre un campo más amplio para los diseñadores y las marcas.
Costo por unidad en grandes tiradas: Cuando se imprime en masa, el costo por unidad puede ser considerablemente menor que el DTG.
Durabilidad alta: Las impresiones DTF son generalmente más resistentes a las lavadas y al desgaste a largo plazo.
Desventajas del DTF:
Proceso más complejo: La preparación y transferencia de la película puede llevar más tiempo y requerir más pasos que el DTG.
Menos personalización: Aunque es posible personalizar, los cambios en los diseños pueden requerir una reimprenta total de las películas, lo cual puede ser poco eficiente y más costoso en las pruebas.
Tacto más plástico: Debido a la tinta blanca, la sensación entregada por el DTF es plástica, sobretodo si es una gran superficie estampada.

¿Cuándo elegir DTG y cuándo elegir DTF?
La elección entre DTG y DTF dependerá de varios factores clave, como el tipo de prenda, tamaño del pedido, y el diseño que deseas imprimir. A continuación, algunos escenarios típicos para ayudarte a decidir:
Para tiradas pequeñas y personalización
Si tu empresa planea realizar tiradas pequeñas o productos personalizados, DTG podría ser la mejor opción. Por ejemplo, si estás creando camisetas únicas para un evento o productos personalizados para un cliente específico, la calidad y facilidad de uso del DTG lo convierten en el camino a seguir.
Para producción a mediana escala
Si tu objetivo es realizar una producción a mediana escala, optar por DTF puede ser más eficiente. Esto es especialmente cierto si planeas hacer varias prendas en diseños distintos. Se puede optimizar el proceso y reducir costos significativamente.
Consideraciones de materiales y diseño
Si tu diseño es complejo y utiliza muchos colores y gradientes, DTG podría ofrecerte mejores resultados. Sin embargo, si trabajas con materiales sintéticos o que no son 100% algodón, DTF se vuelve más atractivo debido a su versatilidad.

Explora más
Si deseas aprender más sobre qué opción es la mejor para lo que buscas, no dudes en consultarnos y te ayudaremos encantados.Q Estamos aquí para ayudarte a incrementar la eficiencia y la calidad de tus productos.
Afrontar la elección entre DTG y DTF puede parecer desafiante, pero con la información adecuada, podrás decidir qué método es el mejor para tu negocio.
Comments